miércoles, 17 de abril de 2013

Simbolos Electricos

Simbolos Electricos

Símbolos eléctricos, se usan pra prevenir a las personas que estan transitando por ciertos lugares prohibidos, y son necesario conocerlos para saber en donde se encuentra en ese momento.
Al igual que en el trabajo de electronica, en electricidad necesitamos el diagrama de un circuito, en esta página podras encontrar los simbolos usados en electricidad para el diseño de estos, algunos te seran familiares, porque los has visto en los circuitos electronicos. Otros son un tanto diferentes de los comunes que se usan en electrónica.

En el siguiente enlace veremos los simbolos electricos con su mecanismo. significado entre otros.









Cuando por razones técnicas, las instalaciones no puedan acogerse a estos símbolos, se debe justificar mediante documento escrito firmado por el profesional que conforme a la Ley, es responsable del diseño. Dicho documento debe acompañar el dictamen de inspección que repose en la instalación.


Conceptos

Toma corriente Trifásico: es que tiene conectado 3 cable vivo (cada uno de 110v dando total de 330v), 1 cable neutro y 1 cable tierra?es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud(y por consiguiente, valor eficaz) que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado.

transformador a un dispositivo eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño y tamaño, entre otros factores.


Transformador de aislamiento: Proporciona aislamiento galvánico entre el primario y el secundario, de manera que consigue una alimentación o señal "flotante". Suele tener una relación 1:1 entre las tensiones del primario y secundario. Se utiliza principalmente como medida de protección, en equipos que trabajan directamente con la tensión de red y también para acoplar señales procedentes de sensores lejanos, en equipos de electro medicina y donde se necesitan tensiones flotantes.

Transformador de seguridad:  Trasformador reductor con os devanados primario y secundario completamente separados y que trabaja a muy baja presión. Se utiliza en la protección contra contactos indirectos por empleo de muy baja tencion.  
Tierratoma de conexión a tierrapuesta a tierrapozo a tierrapolo a tierraconexión a tierraconexión de puesta a tierra, o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.

Tierra Aislada (IG) es una técnica usada frecuentemente con equipo electrónico sensible para reducir el ruido de modo común. La IG aísla la tierra del equipo sensible del sistema de tierras de canalizaciones, y controla la conexión al sistema de tierras de fuerza. Así, los cambios en el potencial de tierra debidos a corrientes inducidas de tierra que fluyen por las canalizaciones son eliminados, y las charolas y tuberías proveen de blindaje a la interferencia.


Toma corriente: a la pieza cuya función es establecer una conexión eléctrica segura con un enchufe macho de función complementaria.Generalmente se sitúa en la pared, de forma superficial o empotrado en la misma. Consta como mínimo de dos piezas metálicas que reciben a sus complementarias macho y permiten la circulación de la corriente eléctrica.


Toma corriente Monofisico: es que tiene conectado 1 cable vivo, 1 cable neutro y 1 cable tierra es la que se usa con una fase y el neutro y sale de una trifasica... ejemplo: tú tienes 220v trifasica y quieres 110v monof. solo tienes que  fase y neutro. si cojes fase y fase tendrás 220v.
Caja de empalme: Se muestra con tres conductores con T conexiones. Representación multilateral.
Corriente continua: es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna.

Central hidroeléctrica: se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda.

Central térmica en servicio: Es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petroleo, gas natural o carbón.

Conductores Fase: El conductor fase es aquel de donde el equipo eléctrico tomara la corriente necesaria para funcionar.Las dos representaciones son correctas
Ejemplo: 3 conductores.

Conductor neutro , No conduce corriente pero sirve de conductor de referncia para crear voltaje en un circuito junto con el CC, esta conectado a la red general. Conductor aislado. Calibre igual al CC.


Conductor de puesta a tierra del sistema:Para el desarrollo vertical del sistema de puesta a tierra se dispone un conductor de puesta a tierra del sistema que se origina en el primer baraje plenipotencia y recorre la instalación en forma continua  sin empalmes o uniones, llegando a todos los equipos y áreas donde se encuentren los barajes plenipotencias.

Conmutador unipolar Los interruptores conmutados, o conmutadores, se instalan cuando una luz se acciona desde dos o más puntos, en cada extremo. Así, si una luz se      enciende desde dos únicos puntos, instalaremos un conmutador en cada uno de ellos


Contacto de corte para poner en contacto un cable aislado , que comprende, dos brazos de contacto (2,3) hechos de un material metálico elástico tipo cuchilla y que están inclinados en relación con el eje longitudinal del alma de cable , una ranura de contacto abierta hacia arriba (4) y una sección de introducción de alambre agrandada  con que termina y que tiene una abertura de centrado sustancialmente en forma de v  se forman entre los lados inferiores.




Plano Oliverio Lara Borrero


viernes, 5 de abril de 2013

EVIDENCIAS SENA

HOJA DE OBSERVADOR
https://www.dropbox.com/s/e0frlxjbpbm8gbu/ANGEL%20DAVID%20ORTEGA.docx

PREZI
Tecnologias de apple

WIKISPACES
ABORTO
http://angelortega078.wikispaces.com/

Evaluacion 
https://www.dropbox.com/s/56f744e3b4xzmul/FICHA%20T%C3%88CNICA.docx

EVALUACION WORD 
https://www.dropbox.com/s/iplpl8vvvrcshs9/PRUEBA%20DE%20WORD..docx

ANIMOTO 
https://www.dropbox.com/lightbox/home/PORTAFOLIO%20APRENDIZ/EVIDENCIAS/Animoto

PELICULA POWER POINT
https://www.dropbox.com/s/t9spexmve9z7wu7/pelicula.pptx

MOVIE MAKER
https://www.dropbox.com/s/b5oq2v7bcjee00b/LAS%20N%C3%91AS%20M%C3%81S%20LINDAS%20DEL%20SENA%20GRADO%2010%C2%B7.wmv?m

ENTREVISTA BUSTOS
https://www.dropbox.com/s/8nfm0dyp3yvugxb/M2U00486.avi

AUDACITY
https://www.dropbox.com/sh/13882eptjcma6af/asskmFbQHF

TRABAJOS POWER POINT
https://www.dropbox.com/sh/qf9zzxi01m933oa/6ER6UOcyB6

TRABAJOS ACCES
https://www.dropbox.com/sh/hyd6kbedbfdx2ya/8Cu4_B2wOA

TRABAJOS POWER POINT
https://www.dropbox.com/sh/qf9zzxi01m933oa/6ER6UOcyB6

PHOTOSHOP
https://www.dropbox.com/sh/h5twsh25tw1fvto/60qj1x6QSb

CAMTASIAhttps://www.dropbox.com/s/p904hrdf8p0hfow/PRESENTACION%20EN%20POWER%20POINT%20DESDE%20CAMTASIA.mp4

EVALUACIONES SENA
https://www.dropbox.com/sh/xx61xn7oqwvkzbo/SGfDXXa_fY

MI PROTAFOLIO
https://www.dropbox.com/home/PORTAFOLIO%20APRENDIZ/EVIDENCIAS

TOPOLOGIA DE ARBOL
http://prezi.com/tmh0aeiycmzy/present/?auth_key=ivrf8e8&follow=lmbz0gzipgn4&kw=present-tmh0aeiycmzy&rc=ref-13579218

WEBNODE
http://deep-web1.webnode.es/

ENTREVISTAS
http://www.youtube.com/watch?v=lSkRtkqtoaE
http://www.youtube.com/watch?v=n40R5rYmCnk


TRABAJOS COMPAÑEROS
https://www.dropbox.com/s/s4yzl90sf6ulzcy/Redes%20y%20Topologia%20de%20Redes.pptx
http://prezi.com/tmh0aeiycmzy/topologia-de-arbol/
https://www.dropbox.com/s/66hvju86brj9gd1/ROUTER.pptx?m
https://www.dropbox.com/s/3fllfxw5neobu4n/TOMAS%20DE%20DATOS%20Y%20EL%20RACK.pptx
http://prezi.com/xyobhav2y-1b/topologia-de-red-tipo-bus/
http://prezi.com/wwsh_o5uwhh4/modem/
https://www.dropbox.com/s/zofdzvhpgvlyqme/MODELO%20OSI.pptx
https://www.dropbox.com/s/gcftsih0d4q3y69/PROTOCOLOS%20DE%20RED.pptx
https://www.dropbox.com/s/f4m9zcuot490k08/SWITCH%20Y%20HUB.pptx
https://www.dropbox.com/s/sbufghvd8wrfy85/TARJETAS%20DE%20RED%20-%20copia.pptx
https://www.dropbox.com/s/qzyffwvndego40s/Redes%20de%20pc.pptx
https://www.dropbox.com/s/p41ktf172td79s0/TOPOLOGIA%20DE%20ANILLO.pptx?m
https://www.dropbox.com/s/3gpg9sydti8muw2/CABLE%20DE%20RED%20%28UTP%29.pptx
https://www.dropbox.com/s/0e94bg3ez9kkph7/REDES%20!%20JAVIER.pptx


lunes, 21 de enero de 2013

Ficha técnica
Mouse: Optico.
C.P.U: HP compaq.
Sistema operativo: Windows 7 ultimate.
Procesador: intel (R) pentium dual 1.80 GHZ.
Memoria Ram: 2,00 GB.
Sistema operativo de 32 Bits.
Disco duro de 80 GB.
revisado por angel david ortega cuellar.

jueves, 27 de septiembre de 2012

Partes de la computadora

Hardware

Es un termino proveniente del inglés definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora, sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot.


Periféricos de entrada

Son los que permiten al usuario que ingrese información desde el exterior. entre ellos podemos encontrar: teclado, mouse, escáner, micrófono, cámara web, lectores de códigos de barras etc.

  • Ratón o mouse  Es un dispositivo empleado para señalar en la pantalla objetos u opciones a elegir; desplazándose sobre una superficie según el movimiento de la mano del usuario.
  • teclado Es el periférico de entrada por excelencia, introduce texto escrito en la computadora. Este dispositivo ha ido evolucionando con la incorporación de teclas y nuevas funciones, pulsando las mismas se introducen números, letras u otros caracteres, también se puede realizar determinadas funciones al combinar varias de ellas.
  • Escáner Se emplea para digitalizar una imagen y sonidos, convirtiéndolos en archivos manejables en la computadora, solo se requiere un micrófono que se conecta a la carcasa de la misma. La resolución en un escáner se mide en puntos por pulgada y se expresa con 2 números.
periféricos de salida

      Son los que muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC. En este grupo podemos encontrar: monitor, impresora, altavoces, etc.


            Monitores el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa.

El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. La calidad del monitor se mide por su tamaño (especificado como la longitud de la diagonal de la pantalla, medida en pulgadas), el tamaño del punto, la frecuencia de barrido horizontal y la frecuencia de barrido vertical o frecuencia de refresco.


            Impresoraperiférico para ordenador o computadora que traslada el texto o la imagen generada por computadora a papel u otro medio, como transparencias o diversos tipos de fibras. Las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios.
      
       La distinción más común se hace entre las que son de impacto y las que no lo son. Las impresoras de impacto se dividen en impresoras matriciales e impresoras de margarita. Las que no son de impacto abarcan todos los demás tipos de mecanismos de impresión, incluyendo las impresoras térmicas, de chorro de tinta e impresoras láser.


Unidad central de procesamiento: CPU

      Es el componente que interpreta instrucciones y procesa datos. Es el elemento fundamental, el cerebro de la computadora. Su papel sería equiparable al de un director de orquesta, cuyo cometido es que el resto de componentes funcionen correctamente y de manera coordinada. Las unidades centrales de proceso no sólo están presentes en los ordenadores personales, sino en todo tipo de dispositivos que incorporan una cierta "inteligencia" electrónica como pueden ser: televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, juguetes y muchos más.


Unidades de almacenamiento

     Unidades de almacenamiento primario: incluye la memoria de acceso aleatorio (RAM), la cual se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando se queda sin energía; y la memoria de solo lectura (ROM), la cual está destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada.

    Unidades de almacenamiento secundario: Tenemos el disco duro, el cual es el dispositivo encargado de almacenar información de forma permanente en una computadora; los discos compactos o CD, que son un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información; los DVD o disco de vídeo digital, los cuales son un formato de almacenamiento óptico que puede ser usado para guardar datos, incluyendo películas con alta calidad de vídeo y audio; y los dispositivos de almacenamiento extraíbles.


Software 

Es el conjunto de órdenes lógicas empleadas por una computadora para controlar la entrada y salida de datos, realizar cálculos entre otras cosas. A los paquetes de software se les denomina paquetes o programas, y cada uno de estos tienen una aplicación determinada

Básicamente, el software es un plan de funcionamiento para un tipo especial de máquina, una máquina ``virtual'' o ``abstracta''. Una vez escrito mediante algún lenguaje de programación, este  hace funcionar en ordenadores, que temporalmente se convierten en esa máquina para la que el programa sirve de plan, de igual manera permite la relación entre el ser humano y a la máquina y también a las máquinas entre sí. Sin ese conjunto de instrucciones programadas, los ordenadores serían objetos inertes, como cajas de zapatos, sin capacidad siquiera para mostrar algo en la pantalla.


Clasificación del software 

Ø  Sistemas Operativos
Ø  Software de Uso General
Ø  Lenguajes de Programación

sistema operativo:

es aquel que controla y administra el computador, tiene tres grandes funciones:

Coordina y manipula el Hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras
las unidades de disco, el teclado o el mouse.

Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, y gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.


Funciones del sistema operativo

ü  Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
ü  Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
ü  Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.

Características de los sistemas operativos

Convivencia: lo que lo hace mas conveniente el uso de una computadora.
Eficiencia: permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
Habilidad para evolucionar: deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones en el sistema, sin inferir con el servicio.
Encargado de administrar el hardware : se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.


Software de uso general

El software de uso general son aquellos que permiten resolver problemas muy variados del mismo tipo, de muy diferentes empresas o personas, con adaptaciones realizadas por un usuario, ejemplos: procesadores de texto, manejadores de bases de datos, hojas de cálculo, etc.
El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras (CAD), de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario (manual de referencia, plantillas de teclado, etc.


Software de aplicación 

El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina) para el usuario.
 
El Software de aplicación, dirige las distintas tareas para las que se utilizan las computadoras. Además lleva a cabo tareas de tratamiento de textos, gestión de bases de datos y similares.

 El Procesador de textos, en informática,  constituye una aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. En principio, los procesadores de textos se utilizaban en máquinas dedicadas específicamente a esta tarea; hoy se usan en ordenadores o computadoras de propósito general, en los que el procesador de textos es sólo una de las aplicaciones instaladas.


 El Programa de hoja de cálculo, en informática,  constituye  la aplicación utilizada normalmente en tareas de balances, creación de presupuestos o previsiones, y en otras tareas financieras. En un programa de hoja de cálculo, los datos y las fórmulas necesarias para su tratamiento se introducen en formularios tabulares (hojas de cálculo u hojas de trabajo), y se utilizan para analizar, controlar, planificar o evaluar el impacto de los cambios reales o propuestos sobre una estrategia económica. Los programas de hoja de cálculo usan filas, columnas y celdas; una celda es la intersección de una fila con una columna. Cada celda puede contener texto, datos numéricos o una fórmula que use valores existentes en otras celdas para hacer un cálculo determinado (como sumar los datos de un conjunto de celdas o multiplicar el dato de cada celda por un factor). Para facilitar los cálculos, estos programas incluyen funciones incorporadas que realizan operaciones estándar. Si se modifica el valor de un dato, la hoja de cálculo permitirá re calcular fácilmente los resultados para el nuevo dato, lo que hace que estas aplicaciones sean tan útiles en análisis de tendencias, ya que permiten conocer con rapidez el resultado de aplicar distintos cambios y elegir así la estrategia que más convenga; es lo que se conoce popularmente como analizar “qué pasaría si...”. Esta capacidad ha motivado que las hojas de cálculo tengan una gran aceptación. 










h






































viernes, 21 de septiembre de 2012

Arquitectura del hardware

Hardware en general se refiere a todo lo fisico es decir lo que se puede tocar , en diferentes ramas de la tecnología los hadware se pueden encontrar en forma de chips , pantallas , teclados , parlantes , etc

Partes de la Computadora (Hardware)

Las partes de la computadora (aspecto físico: hardware), también llamadas dispositivos de entrada/salida (E/S), son todos aquellos artefactos electrónicos que observamos ilustrados en nuestra computadora.

> CPU (Unidad Central de Proceso)
El CPU es una de las partes fundamentales del Hardware. Contiene los circuitos, los procesadores y las memorias que ejecutan las transferencias de información.
La unidad central de proceso (CPU), es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.

> Pantalla o Monitor
Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo elcomputador en cada momento.
Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar.
Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Unmonitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).

> Ratón o Mouse
Es un dispositivo de forma plana cuyo desplazamiento sobre una superficie lisa horizontal se refleja fielmente en el movimiento del cursor en la pantalla (o monitor) de visualización.
Existen mouse que funciona con un cable conectado al computador y los que operan sin cable y transmiten las órdenes por rayos infrarrojos (también llamado mouse inalámbrico).

> Unidad de Disquetes
Las unidades de disquetes (o drivers de disquete) son dispositivos de entrada y salida que permiten el cargue y descargue masivo de información al computador, así como su almacenamiento y transporte.
Operan grabando y leyendo la información sobre la superficie de un disquete, modificando sus características magnéticas, por lo cual son un medio magnético.

> Unidad (o Drive) de CD-Rom
Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos.
Las siglas de la expresión CD-Rom son Compact Disc Read-Only Memory que en español esdisco compacto de sólo lectura.

> Quemador (o Grabadora) de CD
Esta unidad no sólo lee los cd’s sino que permite grabar en ellos cualquier clase de información, utilizando un programa especialmente diseñado para esta función (Nero, Roxio CD Creator, etc.).